5 Razones para hacer deporte - La 5º te sorprenderá (para bien)

5 Razones para hacer deporte - La 5º te sorprenderá (para bien)

 

Artículo imprescindible para que veas que hacer deporte es esencial para un estilo de vida saludable, y no sólo para eso... Descubrirás cosas de tu cuerpo que probablemente no sabías, sobre todo si aún no eres deportista.

 

 

 Primera razón para hacer deporte

  • El deporte regulra reduce el riesgo de padecer enfermedades.

Cardiovasculares sobre todo.

Al hacer deporte reduces el riesgo de padecer una diabetes ya que en la práctica de ejercicio aparte de la grasa también quemamos azúcares por lo tanto estamos favoreciendo la disminución del riesgo de padecer diabetes sobre todo cuando puedes heredarla de algún familiar que ya la padezca.

Reduces el riesgo de enfermedades cardiacas. Practicando deporte de manera regular se reducen los niveles de colesterol. Ayudamos a favorecer el colesterol bueno (HDL), y fortalecemos el sistema cardiovascular y el metabolismo. En definitiva ayudamos a mantener un corazón fuerte para proporcionar una buena salud a todo nuestro cuerpo.

Con ciertos ejercicios específicos, por ejemplo con pesas, ayudamos a tener unos huesos sanos y fuertes, es decir, reducimos el riesgo de padecer enfermedades de edad adulta como osteoporosis o atrofia muscular.

 

Segunda razón para hacer deporte

  • El deporte mejora la salud mental.

Además de físicamente mejoras psicológicamente

Investigaciones científicas afirman que la actividad física practicada de forma habitual mejora el estado de ánimo incluso en personas que estén padeciendo una depresión. Existen estudios que afirman que puede llegar a ser igual de efectivo practicar deporte que los tratamientos con medicamentos o terapias para depresiones leves. La mayoría de los profesionales realizan programas deportivos para mejorar la salud mental de sus pacientes. Esta puede ser una de las principales razones para hacer deporte.

 

salud y deporte

 

Cuando practicamos deporte el cuerpo segrega endorfinas y estas hacen que la persona sienta sensación de bienestar. Para que esta sensación se mantenga debemos de hacerlo de manera regular.

Con la realización de ejercicio físico ayudamos a aumentar el volumen de la parte del cerebro responsable de la memoria y el aprendizaje (hipocampo). Si bien sabemos que las células muertas del cerebro no se regeneran, sí que podemos ayudar a producir células nuevas para mejorar el rendimiento.

 

Tercer razón para hacer deporte

  • Si eres deportistas también descansas mejor

El deporte Mejora el sueño.

Hoy en día existen muchas personas con trastornos del sueño. Practicar cualquier ejercicio ayuda a que físicamente estemos cansados y aunque esta no es la única solución, sí que repercute notablemente en las horas de sueño. Ya que mientras dormimos es como si nuestro cuerpo estuviera en un taller y nos estuvieran reparando psíquica y físicamente. Además dormir bien ayuda a levantarnos y comenzar el día de mejor humor y a encontrarnos mucho más activos.

 

Cuarta razón para hacer deporte

  • Hacer deporte beneficia al aspecto físico y te hace envejecer más lentamente

Hacer deporte ayuda a mantener la piel tersa y firme. Obviamente la quema de grasa aumenta lo cual hace que perdamos peso de una forma saludable y/o lo mantengamos. El ejercicio nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos ya que nuestro cuerpo tendrá un aspecto saludable.

Además es una vía de escape para aquellas personas que quieren dejar de fumar, y como todos sabemos fumar envejece y estropea la piel, a parte de otras muchas cosas. Hay muchísimas personas que cuando toman la decisión de dejar de fumar se apoyan en la práctica de algún deporte. Ya que de esta manera mantenemos nuestro cuerpo y mente concentrados en el ejercicio, en el momento de practicarlo o en la planificación para practicarlo.

 

Quinta y última razón para hacer deporte 

  • Hacer deporte mejora la vida sexual

La práctica de ejercicio o dejar el sedentarismo contribuye a mejorar la vida sexual. En varones ayuda a la prevención de la disfunción eréctil que se asocia a enfermedades metabólicas como diabetes o a la edad. En el sexo femenino ayuda a mejorar el suelo pélvico, ya que este se suele resentir con la maternidad. También mejora la incontinencia urinaria y según estudios científicos incluso aumenta el apetito sexual.

Deporte en pareja

Además existe un estudio realizado por el Journal of Sexual Medicine en el que se comparó a mujeres deportistas de diferentes ámbitos con mujeres de la misma edad sanas y se pudo demostrar que la práctica de ejercicio regular aumenta el flujo sanguíneo, lo que potencia la función sexual femenina.

 

¿Después de leer este artículo te faltan razones para hacer deporte?

Cuéntanos qué deporte practicas o dinos tus  razones por las cuales no haces deporte.

 

¡Saludos deportistas!