Este Sábado 3 de Noviembre tendrá lugar la carrera por montaña tan esperada, la YETI TRAIL 2018, en Casas Nuevas, Mula (Murcia).
La Yeti Trail 2018 ofrece 4 modalidades de carreras y 2 combinadas:
JORNADA DE SÁBADO - 3 DE NOVIEMBRE:
(7H00) MAGIC YETI (64Km.) - 3.300 desnivel positivo - 4 PUNTOS ITRA
(8H00) YETI TRAIL (42Km.) - 2.300 desnivel positivo - 3 PUNTOS ITRA
_____________________________________________________________________________________
JORNADA DE DOMINGO - 4 DE NOVIEMBRE:
(09H00) MINI YETI (24Km.) - 1.200 desnivel positivo - 1 PUNTO ITRA
(10H00) YETI COOL (15Km.) - 500 desnivel positivo
_____________________________________________________________________________________
CHALLENGE - JORNADA DE SÁBADO (3) Y DOMINGO (4)
MAGIC CHALLENGE (64+24Km.)
YETI CHALLENGE (42+24Km.)
(*) El precio de inscripción de los No Federados FAMU incluye un seguro de accidente.
(**) Por Federado se entiende estar federado por la FAMU/RFEA, Carnet +Deporte/Carnet Solidario ASSRM, licencia FTRM o FCRM. Si estás inscrito como Federado y no presentas la licencia, no se te entregará dorsal y no podrás participar en la prueba.
(***) Con objeto de hacer compatible el Reglamento con el II circuito de LIGA TRAIL TOUR FAMU (TTF) 2018/2019 las categorías han sido adaptadas.
Completa toda la información del evento en la WEB Oficial y en el Facebook Oficial.
REGLAMENTO YETI TRAIL 2018
1. Introducción.
El conocimiento de este reglamento es obligatorio para todo participante. Todo aquello que esté fuera de él será valorado según criterio de la organización.
El presente reglamento puede ser modificado por la organización si fuera necesario antes de que tenga lugar la prueba.
Es necesario encontrarse en buena forma física para participar en esta prueba de gran dureza física, caracterizada por una larga duración, un terreno técnico, fuertes desniveles, riesgo de perderse, posibles exposiciones prolongadas al sol y/o al frío, así como a las particularidades de un clima de media montaña (viento y niebla). Se trata de una actividad que puede ocasionar lesiones y requiere entrenamiento y experiencia. Se aconseja, en particular, vigilar el descanso y la nutrición los días previos a la carrera así como preparar estrategia de carrera evaluando la climatología.
Al inscribirse, el participante acepta íntegramente el reglamento, asume los riesgos derivados de este tipo de actividad deportiva y declara estar en buena condición física y psíquica para poder realizarla. En caso de tener problemas médicos y el participante estime que estos no impiden su participación (diabetes, alergia…), deberá de hacerlo saber a la organización por email (yeti_trail@yahoo.es) al menos 7 días antes de la prueba, o el día de la carrera (mínimo una hora antes de la salida) directamente al director de la prueba si la inscripción ha sido posterior a estos 7 días.
En el formulario de inscripción online es obligatorio señalar “SI, ACEPTO REGLAMENTO Y DECLARO NO TENER ENFERMEDADES CRONICAS”.
La Organización se reserva el derecho a rechazar cualquier inscripción que no acepte los términos y condiciones del presente reglamento.
2. Modalidades
Este año la Yeti Trail ofrece 4 modalidades de carreras y 2 combinadas.
Magic Yeti:
El sábado 03/11 tendrá lugar el Trail “Magic Yeti”, una carrera a pie por montaña de aprox. 64km y 3300m de desnivel positivo, con un recorrido montañero y en gran parte por sendero técnico. Permitirá conseguir 4 puntos ITRA. Es la modalidad más larga y para poder correrla es necesario haber corrido una carrera a pie por montaña de mínimo 35km en los últimos 8 meses.
Yeti Trail:
El sábado 03/11 tendrá lugar la “Yeti Trail”, una carrera a pie por montaña de aprox. 42km y 2300m de desnivel positivo, con un recorrido montañero y en gran parte por sendero técnico. Permitirá conseguir 3 puntos ITRA.
Mini Yeti:
El domingo 04/11 tendrá lugar el Trail “Mini Yeti”, una carrera a pie por montaña de aprox. 24km y 1200m de desnivel positivo, con un recorrido montañero, alternando senderos técnicos y pista forestal de la zona norte del parque. Permitirá conseguir 1 punto ITRA.
Yeti Cool:
El domingo 04/11 tendrá lugar el Trail “Yeti Cool”, una carrera a pie de aprox. 15km y 500m de desnivel positivo, con un recorrido muy corrible por pista forestal, pasando dentro del monte por la zona norte del parque. Es una prueba destinada a corredores que prefieren un desnivel menor y para gente que quiere iniciarse al Trail (a partir de 15 años). O simplemente para gente que quiere disfrutar de un recorrido más fácil y del monte.
Magic Challenge y Yeti Challenge:
Podréis elegir entre dos opciones:
Para establecer la clasificación final de las Challenge se sumará los tiempos de ambos días. El ganador será el que menor tiempo total emplea.
En caso de empate se proclamará ganador el que mejor tiempo tenga en la prueba más larga.
3. Marcaje:
La organización tendrá el recorrido completamente balizado, y los participantes deberán seguirlo estrictamente y nunca atajar, lo cual sería motivo de descalificación. En caso de perderse, se deberá volver atrás hasta encontrar la última baliza. En las sendas fáciles de seguir y sin cruces, el marcaje será menor. En los cruces el marcaje se acentuará. En los cruces con carreteras el corredor debe respetar las normas de circulación.
4. Avituallamientos:
Se habilitarán varios puestos de avituallamiento en el recorrido en el que se ofrecerán líquidos (agua e isotónica) y en otros líquidos y sólidos (fruta, barritas, frutos secos, etc.). Encontraréis más información sobre su localización en la página Web. Sin embargo (excepto para la Yeti Cool), tratándose de pruebas de semi-autosuficiencia, el participante debe de llevar desde el inicio y en todo momento bebida y comida en cantidad suficiente para afrontar la prueba.
La asistencia a corredores solo está permitida dentro de las zonas de avituallamiento.
5. Normas elementales:
El no cumplimiento de estas normas podría llegar a suponer la descalificación.
6. Retirada obligada o Abandono voluntario:
En caso de que un participante quiera abandonar voluntariamente la prueba, deberá hacerlo en un avituallamiento o un punto de control y entregar su dorsal y chip. A partir de este momento asume toda su responsabilidad y deberá regresar a zona de salida/meta por su cuenta y siguiendo el recorrido que le aconseje la organización.
La organización no está obligada a trasladar a los participantes retirados. Esto se llevará a cabo en la medida de lo posible siempre que no perturbe el desarrollo de la prueba ni impida atender a las urgencias.
Si por causa de accidente o pérdida no puede llegar a un avituallamiento o un punto de control, el participante o el corredor que le asiste tienen la obligación de informar a la organización.
Llegando a meta, el participante comunicará de nuevo su abandono a la organización y entregará su dorsal y chip si aún no lo ha hecho.
En ningún caso un participante que abandona puede irse a casa sin avisar a la organización en zona de meta. De hacerlo sin comunicar su marcha a la organización, deberá de hacerse cargo de todos los gastos del dispositivo puesto en marcha para su búsqueda.
La organización y en particular los corredores escoba, tienen la autoridad para retirar de la prueba a los participantes que excedan los tiempos límites de paso o incluso antes si estiman que no están con capacidad de entrar en estos limites, si han infringido las reglas del reglamento o si estiman que su estado físico no es el adecuado para seguir adelante.
7. Categorías:
> Para la Magic Yeti, la Yeti Trail y la Mini Yeti, habrá una sola clasificación:
con 2 sub-categorías para la Mini Yeti:
Con 5 sub-categorías para la Magic Yeti:
y 9 sub-categorías para la Yeti Trail:
Para la categoría Sub-23 el corredor tiene que haber cumplido los 18 años el día de la prueba.
> Para la Yeti Cool, habrá una sola clasificación:
con 6 sub-categorías:
Para los menores de edad será necesario rellenar una autorización parental.
> Para todas las pruebas:
El clasificar en la general no impide clasificar también en una sub-categoría.
También habrá trofeo para los 3 primeros participantes locales que terminen la prueba dentro del tiempo impartido. Para optar al trofeo de local, será necesario acreditar residencia, bien con el DNI o bien con certificado de empadronamiento (de Casas Nuevas, Mula, Pliego, El Berro, Gebas, Alhama, Aledo y Totana). Solo valdrán estos dos documentos.
8. Material obligatorio y aconsejado:
El corredor debe llevar el material obligatorio desde la salida hasta meta. No llevar el material obligatorio será motivo de sanción. Antes de entrar en el recinto de salida, se procederá al control de dorsales y material y también habrá otros controles aleatorios en el recorrido para verificar que todos los participantes corren en las mismas condiciones.
A. Magic Yeti:
El mismo material obligatorio que para la Yeti Trail y Mini Yeti, al que hay que añadir:
B. Yeti Trail y Mini Yeti:
Las pruebas se desarrollarán en semi-autosuficiencia y cada corredor deberá llevar su propio recipiente de agua.
- Material obligatorio:
No se permitirá correr con botellín de agua desechable, lo cual será motivo de sanción.
- Material aconsejable:
Las pruebas se desarrollarán en semi-autosuficiencia, así que se recomienda llevar:
Se permitirá el uso responsable de bastones. Deberán de ir marcados con el número de dorsal. En la salida deberán estar plegados o tener las puntas cubiertas, y en el transcurso de la carrera, al superar o ser superado por otro corredor, el portador de bastones deberá limitar su uso hasta completar el adelantamiento.
C. Yeti Cool:
Cada corredor deberá llevar su propio recipiente de agua. No se darán vasos en los avituallamientos.
9. Tiempos límite de paso:
A. Magic Yeti (64km):
En la Magic Yeti existirán tiempos límite de paso que están aún por definir en los avituallamientos o puntos clave.
El tiempo límite para finalizar la prueba será de 11h45.
B. Yeti Trail (42km):
En la Yeti Trail existirán tiempos límites de paso que están aún por definir en los avituallamientos o puntos clave.
El tiempo límite para finalizar la prueba será de 7h45.
C. Mini Yeti (24km):
En la Mini Yeti el tiempo límite para finalizar la prueba será de 4h30.
D. Yeti Cool (15km):
En la Yeti Cool el tiempo límite para finalizar la prueba será de 3h30.
En la Magic Yeti (64km) y en la Yeti Trail (42km) habrá cierre de paso. La organización retirará de la prueba a los participantes que excedan los tiempos límite de paso o incluso antes si estiman que no están con capacidad de entrar en estos limites.
Los participantes que sobrepasen esos tiempos serán invitados por la organización a dirigirse a zona de salida/meta en Casas Nuevas por una vía de escape (entregando su dorsal y chip) para garantizar su seguridad. La organización no está obligada a trasladar a los participantes retirados a zona de meta. Esto se llevará a cabo en la medida de lo posible siempre que no perturbe el desarrollo de la prueba ni impida atender a las urgencias.
10. Controles:
Habrá controles en varios puntos del recorrido, para verificar que los participantes realizan todo el recorrido y que llevan el material obligatorio, sin necesidad de que sean publicados y conocidos.
No llevar todo el material obligatorio o salirse del recorrido será motivo de sanción.
11. Eco-Sostenibilidad:
Todos debemos ser consciente de que es un privilegio de poder disfrutar de un día de deporte en un parque Regional. Así mismo, se pide el máximo cuidado y respeto de las normas del parque.
Además de las normas generales del parque y de las buenas practicas recomendadas (http://www.murcianatural.carm.es/c/document_library/get_file?uuid=531a4b48-d37f-4dff-ae71-847992aac20e&groupId=14), estas son algunas normas particulares a la prueba:
12. Información técnica sobre el evento (antiguamente “charla”):
La información técnica sobre la carrera (modificaciones de última hora, seguridad, el tiempo previsto…) será colgada en nuestras redes (página Web y Facebook) los días previos a la carrera.
El día de la prueba se recordará lo más importante por megafonía y se publicará en el tablón de anuncios.
13. Dorsal y recogida de dorsales:
La recogida de dorsales se podrá hacer el viernes de 19h30 a 20h15 en Casas Nuevas para todas las pruebas, o el día de la carrera en el Campo de Futbol de Casas Nuevas, de 6h00 a 6h30 para la Magic Yeti, de 6h30 a 7h30 para la Yeti Trail, de 7h30 a 8h30 para la Mini Yeti y de 8h30 a 9h30 para la Yeti Cool.
Para retirar el dorsal será imperativo presentar DNI (todos) y licencia federativa (federados) en persona. No se entregaran dorsales bajo ningún concepto o motivo sin la presencia de la persona inscrita (los dorsales y los seguros van personalizados).
El dorsal se debe de colocar (sin ser modificado) en la parte delantera del corredor. Los dorsales deben de ser visibles en todo momento. En caso de llevar chubasquero o mochila e ir tapando el dorsal, el participante deberá enseñar su dorsal en los avituallamientos, en meta y cuando le sea solicitado por un miembro de la organización o los jueces.
Os recomendamos evitéis usar porta-dorsales ya que los porta-dorsales se giran y nos obliga a paraos para apuntar el número de dorsal en los controles.
En el momento de la entrega, el corredor deberá de rellenar el reverso del dorsal con la información medicada requerida, como grupo sanguíneo, diabetes, hipertensión, alergias a medicamentos y/o enfermedad a tener en cuenta en caso de problemas durante la carrera.
Los corredores que no lleven dorsal o aquel que no lo enseñe cuando solicitado serán sancionados.
Los corredores que no lleven dorsal no podrán salir en la carrera ni avituallarse y la organización les retirará de la prueba.
14. Hora y lugar de salida:
Todas las pruebas salen y terminan en Casas Nuevas.
15. Reclamaciones:
Todas deberán de estar bien fundamentadas. Se podrán presentar reclamaciones referentes a las clasificaciones provisionales hasta 30 minutos después de su publicación y siempre antes de que empiece la entrega de trofeos. Las reclamaciones se harán por escrito, depositando 30 € por reclamación que se devolverán si ésta prospera.
16. Trofeos y Premios:
Todo participante que tenga trofeo está obligado a asistir personalmente a la entrega de trofeos.
La no presencia en la entrega de trofeos se entenderá como renuncia a los trofeos y premios conseguidos. La entrega se hará en persona con el correspondiente DNI. Cualquier delegación en otra persona deberá ser conocida y autorizada por el premiado y la organización al menos con media hora de antelación a la entrega de trofeos.
Trofeos:
Premios:
El sábado, la entrega de trofeos tendrá lugar a las 15h00 para la Yeti Trail y la Magic Yeti.
El domingo, la entrega de trofeos tendrá lugar a las 13h00 para la MiniYeti, la Yeti Cool y la Magic y Yeti Challenge.
El que no haya llegado a meta en el momento de la entrega de trofeos, se le entregará cuando entre a meta, siempre que sea dentro del tiempo limite.
17. Recorrido alternativo y fuerza mayor:
En caso de que fuera necesario, la organización puede parar la carrera, desviarla por un recorrido alternativo o incluso suspender la prueba en caso de condiciones climatologías excepcionales o causas de fuerza mayor (retirada competa o parcial del permiso, variaciones del caudal hidrográfico, alerta por fuego, etc.), que sea alerta externa o decisión de la organización. En estos casos, no se devolverá el importe de las inscripciones.
En el caso de la Magic Yeti (64km) y Yeti Trail (42km), tenemos previsto un circuito alternativo en caso de imposibilidad de completar el recorrido integral por fuerza mayor, en el que no se llega a subir al morrón chico.
Para la Mini Yeti y la Yeti Cool, no hay recorrido alternativo ya que por las características del terreno, no es posible ofrecer uno.
18. Inscripciones:
Las inscripciones se cerrarán el jueves 01/11, o cuando se hayan agotado las plazas disponibles.
Una vez inscritos en una modalidad, no se podrá cambiar a otra, por ejemplo de Challenge a Yeti Trail o de Yeti Trail a Mini Yeti.
Por normas medioambientales del Parque Regional, el número de plazas queda limitado a 300 corredores por día (aprox. 100 para la Magic Yeti, 200 para la Yeti Trail, 200 para la Mini Yeti y 100 para la Yeti Cool). La organización reservará 5 dorsales para residentes de Casas Nuevas y 10 plazas para participantes femeninas.
Precio de las inscripciones:
El precio de inscripción de los no federados FAMU incluye un seguro de accidente.
(*) Por federado se entiende estar federado por la FAMU/RFEA, Carnet +Deporte/Carnet Solidario ASSRM, licencia FTRM o FCRM. Si estás inscrito como federado y no presentas la licencia, no se te entregará dorsal y no podrás participar en la prueba.
Para poder controlar el número máximo de plazas que podemos ofrecer, ya que los primeros días de apertura de inscripciones a las carreras a pie se reciben una gran cantidad, solo será posible el pago por tarjeta de crédito. No será posible el pago por transferencia, ya que el pago por transferencia al poder hacerse efectivo hasta 48 h después de su tramitación, no daría derecho a plaza si las plazas ya han sido cubiertas. En caso de no disponer de tarjeta, aconsejamos soliciten a un amigo o familiar, la posibilidad de realizarlo.
Importante: Para retirar el dorsal será imperativo presentar DNI (todos) y licencia federativa (federados) en persona. No se entregaran dorsales bajo ningún concepto o motivo sin la presencia de la persona inscrita.
Cada participante debe verificar que está correctamente inscrito a la prueba a la que quiere participar y comunicar cualquier incidencia si la hubiera cuanto antes y como mínimo una semana antes de la prueba.
19. Seguro de accidente:
En caso de accidente, para poder ser cubierto por el seguro, tanto el seguro del día para no federados como el de la licencia, se debe comunicar tal accidente a la organización antes de la finalización de la prueba, debiendo ser atendido en primera instancia por los servicios médicos de la organización, quienes determinarán el grado de lesión e iniciarán el protocolo de comunicación del parte del accidente.
20. Lista de espera:
Una vez cubiertas las plazas disponibles, se abrirá lista de espera (en el mismo sitio de las inscripciones, en la página Web de Asuspuestos) para las posibles renuncias que pudieran darse. La organización se pondrá en contacto directo con la persona al que le toque por estricto orden de la lista, para realizar la inscripción.
21. Renuncias a las plazas:
Solo se permitirán renuncias a las plazas hasta el 20 de Octubre, y siempre que haya gente en la lista de espera dispuestos a coger la plaza. Del 21 al 27 de Octubre, solo se podrá renunciar por baja médica debidamente acreditada con justificante médico, y siempre que haya gente en la lista de espera. A partir del 28 de octubre, no será posible hacer cambios y el importe de inscripción no será reembolsable.
El renunciante deberá notificarlo como más tarde en estas fechas y al siguiente email: yeti_trail@yahoo.es
El reembolso será del precio de inscripción menos 6 euros por gastos bancarios y de gestión.
El cambio de plaza por otra persona que designe el renunciante no será posible en ningún caso. En caso de renuncia, la organización ofrecerá la plaza a la siguiente persona de la lista de espera, respetando el estricto orden de solicitud y se pondrá en contacto directo con la persona para realizar la inscripción.
En ningún caso se podrá cambiar dorsal de una persona por otra que no sea la siguiente de la lista de espera, incluido el mismo día de la carrera.
22. Servicios:
El importe de inscripción da derecho al seguro de accidente para los no federados, bolsa del corredor, guardarropa, aseos, ducha, masajes (el sábado), atención sanitaria y comida. La organización no se hace responsable de los objetos depositados en el guardarropa.
23. Responsabilidad y derechos de imagen:
La organización no se hace responsable de ningún accidente del que podría ser victima o causa el participante. El hecho de inscribirse supone la aceptación del reglamento. Cualquier incumplimiento del reglamento será motivo de sanción.
La aceptación del presente reglamento implica también que el participante autoriza a la organización a la grabación de su participación, y da su consentimiento para que pueda utilizar su imagen para la promoción de la prueba.
La organización se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen del evento y cualquier proyecto mediático deberá contar con el consentimiento de la organización.
Última modificación: 22/10/2018
1723 Pruebas Creadas
484 Usuarios registrados
19 Usuarios online